Gobierno fija meta histórica y negociará con empresarios. Sheinbaum afirma: “Siempre es tiempo de dignificar el trabajo, no de posponer derechos”
Aquínoticias Staff
En un anuncio con marcado sentido político y social, el gobierno de Claudia Sheinbaum confirmó este Día del Trabajo que México implementará la jornada laboral de 40 horas semanales a más tardar en enero de 2030, cumpliendo así una demanda histórica de los trabajadores.
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, detalló que la transición será progresiva:
- Proceso de diálogo: A partir del 2 de junio, se iniciarán reuniones con empresarios y sindicatos para definir la ruta.
- Meta clara: «Llegaremos a 40 horas semanales a más tardar en 2030«, afirmó.
- Contexto internacional: México sería el tercer país de América Latina en adoptar esta medida, después de Ecuador y Chile.
La presidenta enfatizó que la reforma debe ser producto de consenso, pero sin dilaciones:
- «No se puede hacer de un día para otro, pero lo importante es cómo lo lograremos«, declaró.
- Rechazó argumentos de que «no es el momento»: «Siempre es buen tiempo para mejorar las condiciones laborales«.
¿Por qué es relevante?
- Productividad vs. bienestar: Estudios de la OIT muestran que reducir horas aumenta eficiencia (ej: Alemania tiene 34 hrs/semana y 27% más productividad que México).
- Deuda histórica: México mantiene una de las jornadas más largas de la OCDE (48 hrs vs. promedio de 37).
- Reto económico: Empresarios advierten sobre costos operativos, pero el gobierno promete incentivos fiscales.