Sheinbaum llega fuerte a su Primer Informe: cifras, retos y compromisos

Con 79 % de aprobación, el reto sigue siendo la percepción de inseguridad

AquíNoticias Staff

Este 1° de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rindió su Primer Informe de Gobierno desde Palacio Nacional, ante gobernadores, legisladores, ministros y representantes de diversos sectores políticos y sociales.

Con un discurso cargado de datos, Sheinbaum destacó avances sociales: pensiones universales para 13 millones de adultos mayores, becas y apoyos educativos para millones de estudiantes y un sistema de salud en expansión con más centros comunitarios y atención gratuita.

En materia económica, presumió estabilidad: crecimiento del 1.2 %, inflación controlada en 3.5 %, desempleo en 2.7 % y un tipo de cambio estable. También anunció una inversión de 90 mil millones de pesos en la Comisión Federal de Electricidad, con el compromiso de que para 2030 el 35 % de la energía del país provenga de fuentes renovables.

El mensaje se da en un contexto de respaldo ciudadano: la presidenta llega a este informe con 79 % de aprobación, un nivel histórico para un primer año de gestión. Sin embargo, el contraste no se oculta: casi 70 % de los mexicanos aún perciben inseguridad en su entorno cotidiano, lo que evidencia una brecha entre las cifras oficiales y la experiencia ciudadana.

Claudia Sheinbaum subrayó que su administración seguirá impulsando bienestar, transición energética y fortalecimiento de la democracia. Pero el verdadero reto, más allá de los números, será lograr que las calles y comunidades reflejen la seguridad y confianza que hoy se pregonan en los informes.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *