El nuevo registro nacional unificará los servicios de salud públicos y permitirá a cualquier ciudadano recibir atención en cualquier institución a partir de 2027
AquíNoticias Staff
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el lanzamiento del Registro Nacional de Salud, un proyecto que busca integrar a todas las instituciones públicas del sector sanitario en un solo sistema.
Durante la conferencia matutina La Mañanera del Pueblo, Sheinbaum informó que el registro comenzará en enero de 2026, con el objetivo de que, en 2027, los mexicanos puedan recibir atención médica en cualquier institución pública, sin importar si son derechohabientes del IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar.
“Todo mexicano y mexicana va a tener un registro al Sistema de Salud Nacional. Todos van a tener una credencial, si son del ISSSTE, si son del IMSS-Bienestar, de acuerdo con lo que cada persona diga, para ver si se puede compartir su historial médico entre las tres instituciones”, explicó la mandataria.
Cada ciudadano contará con una credencial única de salud que concentrará su historial médico y permitirá el intercambio de información entre instituciones. El objetivo, afirmó, es eliminar las barreras burocráticas que durante décadas han impedido el acceso a la atención médica en cualquier parte del país.
El proyecto se coordinará desde la Secretaría de Salud federal y busca consolidar una red interconectada de hospitales y clínicas mediante el uso de tecnologías de la información y bases de datos compartidas, bajo protocolos de protección de datos personales.
Esta propuesta forma parte del Plan Nacional de Salud 2025–2030, que plantea un modelo de atención médica universal, equitativo y gratuito, con énfasis en la prevención, la digitalización y la cobertura total de medicamentos.
En redes sociales, el anuncio generó debate entre usuarios que cuestionaron si quienes cotizan en el IMSS o ISSSTE seguirán pagando sus cuotas o si el sistema podría saturarse ante la atención universal. Otros, en contraste, celebraron el avance hacia un sistema nacional de salud sin exclusiones.
Vía El Debate