La presidenta afirmó que el Paquete Económico 2026 asegura más recursos para salud, educación, vivienda e infraestructura, sin subir impuestos, gracias a una recaudación fiscal histórica
AquíNoticias Staff
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió que el Paquete Económico 2026 es responsable y suficiente para sostener los programas sociales y aumentar la inversión en áreas estratégicas como salud, educación, vivienda, seguridad e infraestructura, sin necesidad de subir impuestos.
En su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó: “Programas de Bienestar garantizados. Aumenta la inversión en salud, educación, vivienda e inversión pública. Esa es la característica: garantizados todos los derechos de las mexicanas y mexicanos y, al mismo tiempo, garantizada la inversión”.
Recalcó que, a diferencia de administraciones anteriores, el presupuesto concibe el gasto social como inversión: “Contrario a la lógica neoliberal, el presupuesto concibe la salud, la educación, la vivienda y la seguridad como una inversión que otorga bienestar”.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, informó que se prevé un incremento de 6.3% en los ingresos tributarios y no tributarios, alcanzando como proporción del PIB el 15.1%, un nivel histórico de recaudación.
Detalló que el paquete destina 987 mil mdp a Programas para el Bienestar, 966 mil mdp a salud, 399 mil mdp a vivienda, 1.1 billones a educación y 1.3 billones a inversión pública, además de recursos a Pemex y la CFE como parte del Plan México.