Sin concreto, corredor sustentable en Tapachula

El gobierno municipal apuesta por un modelo de recreación sustentable sin afectar el ecosistema. Materiales ecológicos y alumbrado eficiente serán claves en el proyecto

Aquínoticias Staff

En un esfuerzo por combinar desarrollo urbano y conservación ambiental, el gobierno municipal presentó el proyecto para crear un corredor ecológico de 3.3 kilómetros en el Par Vial de Tapachula, iniciativa que promete transformar este espacio en un modelo de recreación sustentable.

Mario Santizo, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDURBE), detalló que el proyecto –ya aprobado por el alcalde Yamil Melgar– se construirá sin utilizar concreto, priorizando materiales ecológicos que mantengan el equilibrio natural del área.

«No colocaremos absolutamente nada de concreto. Buscamos ofrecer un espacio completamente natural para los tapachultecos, respetando el ecosistema», afirmó Santizo, quien aclaró que esta iniciativa es independiente del proyecto de polinizadores urbanos promovido por una ciudadana.

Características clave del proyecto:
✔ Estructura con cables acerados y alumbrado público ecológico
✔ Diseño integrado al entorno natural existente
✔ Limpieza previa del área (ya realizada) con retiro de mallas
✔ Parte de un plan integral que incluye mejoramiento de parques, luminarias y recolección de basura

Santizo destacó que el corredor será un pulmón verde para la «Perla del Soconusco», combinando áreas de esparcimiento con conservación ambiental. Además, reveló que paralelamente se realiza un censo para modernizar el alumbrado público en la ciudad.

Este proyecto se enmarca en la estrategia municipal para mejorar la imagen urbana de Tapachula, que ya incluye acciones como:

  • Pintura de áreas verdes
  • Limpieza de guarniciones
  • Recuperación de espacios públicos

Con información de Diario del Sur

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *