Subestiman a México: Sheinbaum

La presidenta de México aseguró que el país no se va a quedar con los brazos cruzados mientras espera una caída económica, producto de los aranceles de Estados Unidos

Aquínoticias Staff

Ante los pronósticos de recesión técnica para México, derivados de un posible aumento de aranceles por parte de Estados Unidos a partir del 2 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno cuenta con un plan para evitar una caída económica. Durante su conferencia matutina del 19 de marzo, la mandataria descartó las estimaciones de Fitch Ratings y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que prevén una contracción del 1.3 % en 2025 y del 0.6 % en 2026.

“Nosotros no tenemos esa expectativa, porque tenemos un plan y estamos trabajando. Las inversiones se están anunciando y todo el trabajo que estamos haciendo para fortalecer la economía desde abajo”, afirmó Sheinbaum. La presidenta reconoció que los anuncios de aranceles han generado efectos adversos en los mercados, pero criticó a las organizaciones internacionales por no considerar las medidas implementadas por su administración.

En enero, Sheinbaum presentó el ‘Plan México’, una estrategia diseñada en colaboración con el sector privado que busca posicionar al país entre las diez economías más grandes del mundo. Este plan incluye la meta de atraer inversiones por al menos 277,000 millones de dólares, a pesar de las políticas comerciales de Estados Unidos.

Sin embargo, los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran una desaceleración en la economía mexicana. El PIB creció un 1.5 % en 2024, pero experimentó una contracción del 0.6 % en el último trimestre del año, marcando la primera caída trimestral en tres años. Este retroceso ha generado preocupación entre analistas, quienes advierten sobre el riesgo de una recesión técnica si se registra otro trimestre con resultados negativos.

A pesar de estos desafíos, Sheinbaum se mostró optimista y destacó los esfuerzos de su gobierno para atraer inversiones y fortalecer la economía. “Ellos piensan que nosotros nos vamos a quedar sin hacer nada frente a una situación internacional y no, nosotros estamos trabajando todos los días para cambiar esa situación”, afirmó.

Con un enfoque en el desarrollo económico desde las bases y la promoción de sectores clave, el gobierno de Sheinbaum busca enfrentar los efectos de los aranceles y mantener el crecimiento económico en un contexto global complejo.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *