Durante la visita se evaluaron condiciones operativas, calidad del servicio y se reforzó el compromiso institucional con una justicia basada en el diálogo y el humanismo
Aquínoticias Staff
El Poder Judicial del Estado de Chiapas continúa recorriendo territorio para escuchar, supervisar y fortalecer. Esta vez, fue la Subdirección Regional Tapachula del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) la que recibió una visita de evaluación operativa encabezada por la directora general del CEJA, Elisheba Goldhaber Pasillas.
Durante la jornada, Goldhaber Pasillas estuvo acompañada por la subdirectora regional Enelda Torres Monzón, con quien sostuvo un diálogo cercano sobre el funcionamiento del centro, las condiciones físicas del espacio y la atención que se brinda a las personas usuarias. La supervisión forma parte de una estrategia institucional para mantener estándares de calidad y mejorar la experiencia de quienes acuden a resolver conflictos por la vía del diálogo.
Esta acción responde a las directrices establecidas por el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén, quien ha reiterado que uno de los ejes del Poder Judicial es consolidar una justicia con enfoque humanista, que escuche y actúe, que apueste por la conciliación y el respeto mutuo como caminos hacia la paz.
Además de revisar aspectos técnicos y logísticos, la visita permitió reforzar el compromiso institucional con el acceso a mecanismos alternativos de solución de conflictos, los cuales se han convertido en una vía confiable, rápida y menos costosa para la resolución de desacuerdos civiles, familiares y mercantiles.
Tapachula fue solo una parada en el camino. La misión es clara: consolidar una justicia alternativa que sea verdaderamente cercana, accesible y efectiva para todas las personas, como pilar de una paz social con raíces firmes en el sur del país.