Sureste en la agenda de la transformación


Claudia Sheinbaum recorrió Chiapas y Tabasco para inaugurar obras estratégicas, reforzar el compromiso con la educación, vivienda y conectividad en la región

Aquínoticias Staff

Del 14 al 16 de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó una gira por Chiapas y Tabasco, donde inauguró obras estratégicas y reafirmó su compromiso con el desarrollo del sureste del país. Durante su recorrido, se reunió con cientos de ciudadanos y destacó la importancia de proyectos que transforman la vida de miles de personas en ambas entidades.

En Chiapas, la presidenta entregó tarjetas de la beca Rita Cetina Gutiérrez a estudiantes de secundaria en Venustiano Carranza, un apoyo que busca fortalecer la educación básica. En Comitán, marcó un hito histórico al inaugurar el primer plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos fuera de la Ciudad de México, lo que amplía las oportunidades de educación superior en la región. Además, en Huixtla, supervisó los avances de la Línea K del Tren Interoceánico, un proyecto clave para la conectividad y el desarrollo económico. La gira en Chiapas concluyó en Las Margaritas, donde Sheinbaum reiteró su compromiso con la democracia y aseguró que México se encamina a ser el país más democrático del mundo con la reforma al Poder Judicial.

En Tabasco, estado emblemático de la Cuarta Transformación, la presidenta colocó la primera piedra para la construcción de 44,500 viviendas en Huimanguillo, un esfuerzo del Gobierno Federal para garantizar el derecho a la vivienda digna. En Macuspana, dio el banderazo de salida a las obras de la carretera Macuspana-Escárcega, que mejorará la conectividad en la región y facilitará el transporte de mercancías y personas. Finalmente, en el municipio de Centro, inauguró la planta potabilizadora «El Carrizal II», que asegurará el suministro de agua para dos terceras partes de Villahermosa, beneficiando a miles de familias.

Esta gira refrenda el compromiso del Gobierno Federal con el desarrollo del sureste, una región prioritaria en la agenda nacional. Las obras inauguradas y los proyectos anunciados buscan mejorar la calidad de vida de la población, fortalecer la infraestructura y consolidar el crecimiento económico en una de las zonas con mayor potencial del país.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *