
Incremento de ingreso laboral no ha sido suficiente para disminuir pobreza
La pobreza se mantiene desde 2008 en el 77 por ciento de la población estatal Ana Liz Leyte / Aquínoticias El ingreso laboral de Chiapas ha incrementado en un dos

La pobreza se mantiene desde 2008 en el 77 por ciento de la población estatal Ana Liz Leyte / Aquínoticias El ingreso laboral de Chiapas ha incrementado en un dos

Con cinco mil pesos al mes, familias deben comer, transportarse y pagar gastos que se van generando o bien, destinarlo para cualquier emergencia Ana Liz Leyte / Aquínoticias Roselia Álvarez

De acuerdo al Coneval las entidades con más condiciones precarias en el 2020 fueron: Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Puebla Ana Liz Leyte / Aquínoticias El Consejo Nacional de Evaluación

Durante todo el 2020, al menos, 109 municipios del estado de Chiapas presentaron un alto nivel de exclusión social por desventajas en educación, vivienda, distribución de la población e ingresos

Solo el 6.0 por ciento de la población en la entidad no tiene alguna carencia Ana Liz Leyte / Aquínoticias De los cuatro millones 174 mil 600 personas en Chiapas

En 2018, ocupó el primer lugar entre las 32 entidades federativas por sus niveles de rezago educativo Ana Liz Leyte / Aquínoticias En Chiapas, la presencia de niños y niñas

76.4 por ciento de la población de la entidad vivía en situación de pobreza, es decir, cuatro millones 174 mil 600 personas Ana Liz Leyte / Aquínoticias En Chiapas, siete

Aquinoticias.mx © 2016. Todos los derechos reservados.
El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso. Aquinoticias.mx © 2016. Todos los derechos reservados.