Tapachula «despegará» con nueva ruta aérea

foto de Aviacion Guatemala
Antes de Semana Santa, estará disponible el vuelo Tapachula-Tuxtla Gutiérrez. El gobernador Eduardo Ramírez confía que este reconexión aérea despierte el potencial de la Perla del Soconusco y la región

Aquínoticias Staff

En un paso histórico para la integración regional, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar anunció la puesta en marcha de un vuelo que conectará Tapachula con Tuxtla Gutiérrez, reduciendo el tiempo de viaje de 4-5 horas por carretera a solo 45 minutos. Este proyecto, que comenzará a operar antes de Semana Santa con aviones Cessna Caravan, forma parte de la estrategia para posicionar a Tapachula como la capital económica no solo de Chiapas, sino de toda Centroamérica.

Durante su informe de 100 días de gobierno, Ramírez Aguilar destacó que esta iniciativa responde a una demanda histórica de los sectores empresariales y sociales de la región. “Tapachula es un eje estratégico para el desarrollo económico y turístico de Chiapas. Con este vuelo, fortalecemos la conectividad y abrimos nuevas oportunidades para la inversión y el comercio”, afirmó el mandatario.

Walter Orozco, integrante de la asociación de pequeños y medianos empresarios del centro, celebró el anuncio y resaltó su importancia para la competitividad de la región. “Este vuelo era un tema pendiente. Ahora, con esta conexión aérea, se reducirá la distancia entre el Soconusco y la capital del estado, lo que beneficiará a todos los sectores”, expresó.

Por su parte, el notario público Edgar de León Gallegos subrayó que Tapachula cuenta con una infraestructura clave para atraer inversiones, incluyendo un puerto, aeropuerto, carreteras y el ferrocarril. “La conectividad con Tuxtla Gutiérrez es fundamental para aprovechar el potencial económico de la frontera sur y fortalecer los lazos comerciales con Guatemala y Centroamérica”, señaló.

De León Gallegos también destacó el potencial turístico de la región, con rutas como la del Café y el Banano, que podrían impulsar el crecimiento económico si se trabaja de manera coordinada entre empresarios, sociedad y autoridades. “Tapachula es un mercado natural capaz de atraer turismo e inversión, pero necesitamos un esfuerzo conjunto para maximizar su potencial”, añadió.

Con este vuelo, el gobierno de Chiapas no solo acerca a Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, sino que también consolida a la Perla del Soconusco como un polo de desarrollo económico y turístico, abriendo nuevas oportunidades para la región y fortaleciendo su papel como puente entre México y Centroamérica.

Con información de Diario del Sur

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *