La iniciativa impulsada por el PAN busca eliminar el descuento del ISR y aumentar el aguinaldo a 40 días de salario, una medida que promete aliviar la economía familiar y fortalecer el consumo interno antes de la temporada decembrina
AquíNoticias Staff
Con la temporada decembrina a la vuelta de la esquina, el Partido Acción Nacional (PAN) reactivó en el Congreso de la Unión su propuesta para que los trabajadores reciban su aguinaldo completo, sin deducciones fiscales.
La iniciativa, presentada hace unos días por el diputado Armando Tejeda Cid, busca eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que se descuenta de esta prestación anual y aumentar el pago a 40 días de salario, con el argumento de que “el aguinaldo es un derecho, no un impuesto”.
“El aguinaldo no debe ser objeto de ISR, porque no es un ingreso adicional, sino un reconocimiento al esfuerzo de los trabajadores”, afirmó Tejeda Cid.
De acuerdo con el legislador, desde 2014 el gobierno retiene hasta 30% del aguinaldo en concepto de ISR, lo que reduce el ingreso neto durante una de las épocas de mayor gasto familiar.
Un respiro para millones de familias
El PAN asegura que eliminar el ISR del aguinaldo beneficiaría a más de 30 millones de hogares mexicanos, al permitir que los trabajadores dispongan del monto completo para consumo, ahorro o pago de deudas.
Además, el grupo parlamentario sostiene que la medida no comprometería las finanzas públicas, sino que fortalecería la economía nacional, generando mayor recaudación vía IVA y estimulando el comercio y el turismo interno durante diciembre.
La propuesta también contempla reformar la Ley Federal del Trabajo y la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado para aumentar el aguinaldo a 40 días de salario y dividir su pago en dos partes:
- Una antes del 15 de diciembre.
- Otra antes del 15 de enero.
¿Qué dice la ley actual?
Actualmente, la Ley del ISR establece que el aguinaldo está exento de impuestos solo hasta el equivalente a 30 días de salario mínimo. Si el monto supera ese límite, el excedente se grava, reduciendo el ingreso real de los empleados.
Con la reforma panista, todo el aguinaldo quedaría libre de impuestos, sin importar su monto, beneficiando tanto al sector público como al privado.
La iniciativa fue turnada a las Comisiones de Hacienda y de Trabajo para su análisis, y aunque todavía no hay fecha para su votación en el pleno, los legisladores confían en que podría aprobarse antes del pago de aguinaldos de este año.
Debate político y económico
El planteamiento ha dividido opiniones. Mientras el PAN lo presenta como una medida de justicia social, otros grupos parlamentarios advierten riesgos de presión fiscal y desequilibrio presupuestario si se reduce la captación tributaria.
Aun así, el tema ha resonado entre trabajadores y sindicatos, al coincidir con un año de inflación moderada pero con bajo poder adquisitivo.
El debate sobre el ISR del aguinaldo promete convertirse en uno de los puntos clave de la agenda legislativa de fin de año.