Sheinbaum firma decreto que restituye 5 mil 956 hectáreas en Nayarit de la comunidad Wixárika; el Plan de Justicia incluye inversión millonaria y protección de sitios ancestrales
Aquínoticias Staff
Desde La Yesca, Nayarit, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto que restituye 5,956 hectáreas de tierras comunales al pueblo Wixárika, en San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños. «Los gobiernos neoliberales quitaban, nosotros devolvemos lo que les pertenece», afirmó durante el acto.
La mandataria destacó que esta acción forma parte del Plan de Justicia Wixárika, que incluye construcción de escuelas, centros de salud y rescate de tierras sagradas. «Espero regresar para cumplir con las 10,000 hectáreas comprometidas», anunció. Adelfo Regino, director del INPI, detalló que la inversión asciende a 4,998 mdp e incluye protección de cinco sitios sagrados.
La secretaria Edna Vega explicó que la restitución se logró mediante la adquisición de 42 predios (22 anteriores y 20 en 2025) en menos de seis meses. El gobernador tradicional Carlos Hernández celebró la reforma al artículo 2° constitucional que reconoce derechos indígenas: «Para nosotros lo espiritual es tan importante como lo material».
El evento contó con la presencia de los secretarios de Bienestar, Desarrollo Agrario, y el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, quien destacó los 1,547 mdp invertidos en obras para esta comunidad.