Por usos y costumbres, autoridades tradicionales de Majompepentik adoptan medidas extremas ante la creciente inseguridad
AquíNoticias Staff
La comunidad tsotsil de Majompepentik, en San Pedro Chenalhó, implementó medidas drásticas contra la inseguridad: a partir de este lunes rige un toque de queda nocturno estricto de 9:00 p.m. a 3:00 a.m. que prohíbe toda circulación peatonal y vehicular.
Las disposiciones, basadas en usos y costumbres, incluyen:
• Prohibición absoluta de reuniones de motociclistas
• Restricción para taxis y mototaxis fuera del horario establecido
• Límite de velocidad de 20 km/h durante el día
«Quienes incumplan serán multados con 5,000 pesos y presentados ante las autoridades tradicionales», advirtió el consejo comunitario. La medida, que no contempla excepciones, busca frenar el aumento de robos y violencia en la zona.
Esta acción se suma a otras estrategias de autoprotección implementadas por comunidades indígenas en Chiapas, donde la policía comunitaria y los sistemas normativos internos han fortalecido la seguridad en los últimos meses.