El desarrollo económico no puede seguir descansando sobre el agotamiento de quienes más trabajan y menos tienen», denunció el político chiapaneco al referirse a la reducción de la jornada laboral a 40 horas
Aquínoticias Staff
El político chiapaneco Willy Ochoa calificó como «un acto de justicia social» la reforma que reduce la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas, subrayando que México «no podía seguir siendo el país donde más se trabaja y menos se gana».
Durante su intervención, Ochoa destacó tres ejes irrefutables:
- Derechos laborales: «Trabajar menos no significa producir menos: significa vivir con dignidad»
- Salud pública: Alertó sobre la crisis de «salud mental y desintegración familiar» por jornadas extenuantes
- Experiencia internacional: Citó que otros países demostraron mayor «productividad y equilibrio vida-trabajo» con modelos similares
El legislador hizo un emplazamiento triple:
- A partidos políticos: Exigió «asumir con responsabilidad estos cambios estructurales»
- Al sector empresarial: Pidió «corresponsabilidad», especialmente con MiPyMEs
- Al Estado: Demandó acompañamiento para que «nadie quede atrás» en la transición
Con tono firme, denunció: «El desarrollo económico no puede seguir descansando sobre el agotamiento de quienes más trabajan y menos tienen», remarcando que la reforma es «un derecho, no un privilegio».