La Unach reunió a académicos, empresarios y representantes de gobierno para la instalación de la Red de Espacio Común de Educación, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, (Red ECOS), iniciativa conjunta de desarrollo de proyectos
Aquínoticias Staff
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) reunió a representantes de la academia, el sector empresarial y los gobiernos para la instalación de la Red de Espacio Común de Educación, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Red ECOS). Esta iniciativa nacional, impulsada por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), busca generar soluciones concretas a problemáticas sociales mediante un enfoque colaborativo.
Durante el evento, el rector Oswaldo Chacón Rojas destacó la importancia de articular esfuerzos conjuntos entre las instituciones para lograr un impacto real en la sociedad. Por su parte, Arturo Chávez López, titular de la Unidad de Políticas Transversales de la SECIHTI, subrayó la necesidad de transformar la manera en que se genera conocimiento, asegurando que la ciencia y la innovación respondan a las necesidades ciudadanas.
El secretario de Educación del estado, Roger Adrián Mandujano Ayala, resaltó el potencial de Chiapas para desarrollar proyectos de alto impacto, integrando la visión de los pueblos originarios. La rectora de la UNICACH, Fanny López Jiménez, y la presidenta de COPARMEX Chiapas, Teresa Domínguez Alatorre, coincidieron en que esta Red representa una oportunidad única para fortalecer la cooperación entre sectores.