CNN reveló que el gobierno de Trump analiza un plan para restringir el acceso a armas a personas trans, mientras aumentan las críticas tras un tiroteo en Minneapolis
AquíNoticias Staff
La Administración de Donald Trump analiza nuevas restricciones dirigidas a la comunidad trans. Según informó la cadena CNN, altos funcionarios del Departamento de Justicia tienen sobre la mesa una propuesta para limitar el derecho a portar armas de fuego a personas transgénero.
Un funcionario del Departamento de Justicia dijo a CNN: “Esta decisión busca garantizar que las personas con enfermedades mentales que sufren disforia de género no puedan obtener armas de fuego mientras se encuentren inestables y enfermas”.
La medida se encuentra en conversaciones preliminares y se apoya en una idea alimentada en medios conservadores tras el tiroteo en una escuela católica de Minneapolis, en el que Robin Westman mató a dos niños antes de suicidarse. Documentos judiciales señalaron que Westman cambió legalmente su nombre de Robert a Robin porque “se identificaba como mujer y quería que su nombre reflejara esa identificación”, aunque las autoridades no lo confirmaron.
El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, pidió frenar los ataques contra la comunidad: “Cualquiera que esté aprovechando esta situación para demonizar a nuestra comunidad trans o a cualquier otra comunidad, ha perdido su sentido de la humanidad común”, afirmó.
Tras el caso, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristie Noem, utilizó calificativos peyorativos en redes sociales contra el atacante por haber cambiado su nombre años atrás.
Durante sus primeros nueve meses en el poder, Trump ha impulsado varias medidas contra las personas trans. El 20 de enero pidió que se reconocieran únicamente dos sexos; una semana después prohibió que personas trans sirvieran en el ejército, alegando que identificarse con otro género “afecta la cohesión, la efectividad y los estándares militares”. Además, promovió la exclusión de mujeres y niñas trans en deportes financiados con fondos estatales y solicitó la revocación de récords establecidos por atletas transgénero.
Vía El Universal