Trump empobrecerá más a migrantes

En los camallones secan sus pertenencias mojadas. Foto: Sandra de los Santos / Aquí­noticias.
Consultor alerta que grabar con 3% las remesas afectaría directamente a cubanos y venezolanos varados en Tapachula que dependen de envíos desde EE.UU.

AquíNoticias Staff

La propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de gravar con 3% las remesas impactaría severamente a migrantes en la frontera sur de México, según Gilberto Ruiz Cáceres, consultor especializado. «Las familias perderían cerca de 600 pesos por cada $1,000 enviados», precisó el experto con base en el tipo de cambio actual de $19.87 por dólar.

Ruiz Cáceres detalló que en Tapachula, donde se concentran miles de migrantes varados, las comunidades cubana y venezolana serían las más afectadas. «Entre 60% y 70% de estos migrantes dependen económicamente de remesas», señaló el consultor chiapaneco, aunque aclaró que no existen cifras oficiales desagregadas por nacionalidad.

«Este impuesto no lo pagan los gobiernos, lo pagan directamente quienes reciben el dinero», explicó el especialista. Agregó que la medida se suma al efecto de la apreciación del peso, que ya reduce el valor real de las remesas al convertirse a moneda local.

El consultor advirtió consecuencias humanitarias: «Sin empleo formal, muchos migrantes usan estos recursos para comida, medicinas y vivienda». Recordó que Tapachula tiene el costo de vida más alto del país, lo que agrava la situación para quienes sobreviven con apoyos familiares.

«Es un tema de derechos humanos», enfatizó Ruiz Cáceres. «Decisiones políticas externas están afectando la dignidad de personas atrapadas en nuestra frontera». La medida, según el análisis, profundizaría la crisis que viven miles atascados en el sur mexicano.

Con información de Diario del Sur

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *