Turismo y conservación en el Tacaná: un equilibrio delicado

Foto: Carlos Manuel Citalán Marroquín
Guías certificados y voluntarios limpiaron la «Casa de Fuego»,  evidenciando el impacto devastador de visitantes irresponsables en Semana Santa

Aquínoticias Staff

Con las manos marcadas por el esfuerzo y la determinación como única arma, un ejército de voluntarios, guías certificados y técnicos de la CONANP libraron una épica batalla contra la contaminación en las faldas del volcán Tacaná, el coloso binacional que México comparte con Guatemala.

La hazaña en cifras

✔ 10 kilómetros de senderos limpiados desde la cima hasta Chiquihuites
✔ 12 costales de basura recolectados (vs 30 en febrero)
✔ 2 montañistas extranjeros (Colombia y Canadá) se unieron espontáneamente
✔ Botellas plásticas y envolturas fueron los principales enemigos

Rosemberg Morales, guía certificado, reveló: «Cada costal bajado es una victoria, pero la verdadera meta es cambiar conciencias».

La operación evidenció:

  • El impacto devastador de visitantes irresponsables en Semana Santa
  • La disminución de residuos gracias a campañas de concientización
  • El riesgo latente de incendios forestales por basura acumulada

Protección Civil de Unión Juárez fungió como aliado estratégico, transportando los desechos para su disposición final.

El calendario de rescate ambiental continúa:
✓ Tercera jornada programada para antes de fin de año
✓ Estrategias preventivas para temporada vacacional 2026
✓ Invitación abierta a turistas responsables

«El Tacaná no necesita héroes ocasionales, sino visitantes comprometidos», concluyó Morales.

Con información de Diario del Sur

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *