La Unach lanza BIDA-Unach, una iniciativa que busca conectar a donantes altruistas con personas que requieren transfusiones, garantizando un proceso seguro mediante chequeos médicos y pruebas de laboratorio gratuitas
Aquínoticias Staff
La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) presentó el Banco de Información de Donantes Altruista (BIDA-UNACH), un programa diseñado para fomentar la cultura de la donación de sangre entre la comunidad universitaria y la sociedad en general.
El director de la Facultad, Miguel Canseco Ávila, destacó que esta iniciativa busca conectar a donantes altruistas con personas que requieren transfusiones, garantizando un proceso seguro mediante chequeos médicos y pruebas de laboratorio gratuitas. A nivel mundial, menos del 1% de la población dona sangre de manera voluntaria, por lo que este esfuerzo representa un paso clave en la sensibilización sobre la importancia del altruismo en la salud pública.
Luis Humberto Rosales Furukawa, coordinador del BIDA-UNACH, subrayó la meta de expandir la base de donantes más allá de la comunidad estudiantil para incluir ciudadanos dispuestos a ayudar sin esperar nada a cambio. La Facultad también cuenta con un área especializada para evaluar a quienes deseen integrarse a este banco de vida.