La UNACH y el SNSP capacitarán al personal de salud en áreas críticas, con diplomados diseñados para mejorar la atención pública desde la formación profesional
Aquínoticias Staff
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y el Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP) pusieron en marcha un ambicioso programa de capacitación continua para profesionales del sector salud, mediante la impartición de 22 diplomados en temas clave, enfocados en mejorar el desempeño técnico y fortalecer liderazgos institucionales.
Durante un evento realizado en las instalaciones de la Secretaría de Salud, el rector Oswaldo Chacón Rojas subrayó que esta alianza entre academia y gobierno pone a Chiapas a la vanguardia. “La sinergia entre las instituciones de gobierno y las universidades busca mayor alcance y mejor calidad en los servicios”, aseguró.
Los diplomados serán desarrollados por el SNSP y contarán con el aval académico de la UNACH. Las temáticas incluyen atención materno infantil, urgencias médicas, cuidados avanzados de heridas, farmacología, epidemiología, enfermería nefrológica y gerontología, entre otros.
El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, reconoció que la capacitación continua del personal representa pasos firmes en beneficio de la población, al preparar mejor a quienes están al frente de los servicios públicos.
Por su parte, Candelaria Guadalupe Avendaño Ballinas, coordinadora estatal del SNSP, explicó que este trabajo responde a un diagnóstico previo que identificó áreas prioritarias de formación, con impacto transversal en las instituciones de salud del estado.
Esta iniciativa rompe con inercias de improvisación y apunta hacia una cultura institucional basada en la mejora continua, la planificación y el rigor. En salud pública, la diferencia entre discurso y resultados empieza por la formación.