Un nuevo despertar ferroviario en México

Con modelo militar-civil, a casi 7 meses de administración, Sheinbaum reportó avances en cuatro proyectos estratégicos, teniendo como eje del desarrollo económico desde el sureste hasta la frontera norte

AquíNoticias Staff

A siete meses de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reportó avances en cuatro proyectos ferroviarios estratégicos: «No llevamos ni 7 meses y ya construimos dos líneas: a Pachuca y Querétaro. El Tren Maya de carga avanza hacia Progreso», declaró durante su conferencia matutina.

El agrupamiento militar «Felipe Ángeles» de la Sedena lidera las obras. El comandante Gustavo Ricardo Vallejo detalló que en el AIFA-Pachuca (57 km) trabajan 10,300 obreros en 10 frentes, mientras el CDMX-Querétaro (226 km) tiene 76% de avance en prospección arqueológica.

Para el Tren Interoceánico, Sheinbaum confirmó la continuidad de las líneas K (Chiapas) y FA (Tabasco), junto con hospitales IMSS y obras hidráulicas. «Impulsamos la economía desde abajo, no esperamos al mercado», afirmó sobre el modelo de la Cuarta Transformación.

La ARTF reveló que las licitaciones de Querétaro-Irapuato (4M de viajes anuales proyectados) y Saltillo-Nuevo Laredo (5.5M) se resolverán en julio. Andrés Lajous Loaeza precisó que incluirán estaciones en Celaya, Monterrey y Nuevo Laredo.

Los ingenieros militares reportaron un 70% de avance en Querétaro-Irapuato (108 km) y 96% en Saltillo-Nuevo Laredo (398 km). Entregarán los estudios a la SICT el 30 de junio, mientras construyen terminales de carga en Palenque y Cancún.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *