Un papa de dos naciones que quiere un solo mundo

El nuevo pontífice y primero de origen estadounidense León XIV lanza mensaje de unidad global, con guiño a Perú y llamado a la justicia como puente de fe

AquíNoticias Staff

La Plaza de San Pedro estalló en júbilo este jueves cuando el humo blanco de la Capilla Sixtina anunció la elección de León XIV, el primer Papa originario de Norteamérica. El nuevo pontífice, de 69 años, sorprendió al mundo al dirigirse en español para agradecer a Perú, donde vivió décadas: «Un pueblo leal que compartió su fe y dio mucho».

En su primer discurso, rindió homenaje a Francisco («Que la paz sea con ustedes») y abogó por construir «puentes» en un mundo dividido. Sus palabras resonaron entre las 40,000 personas presentes, que aplaudieron especialmente sus llamados a la unidad y justicia social. «La humanidad necesita a Cristo como puente para ser alcanzada por Dios», proclamó.

Nacido en Chicago pero ciudadano peruano desde 2015, Robert Prevost (León XIV) fue obispo de Chiclayo y cercano colaborador de Francisco. Su trayectoria —docente, juez eclesiástico y defensor de migrantes venezolanos— refleja su perfil pastoral. «Era sencillo, con un humor irónico y dedicación a los pobres», destacó el reverendo Mark Francis, su amigo por 50 años.

La elección, lograda en sólo 4 votaciones, fue celebrada por líderes globales. Donald Trump lo llamó «gran honor para EE.UU.», mientras la presidenta peruana Dina Boluarte lo definió como «ciudadano peruano de corazón».

Entre abrazos y banderas de múltiples naciones, la multitud vitoreó cuando apareció en el balcón. «Es un signo de unidad», declaró el cardenal Versaldi. Con su elección, la Iglesia inicia una nueva era bajo un Papa que simboliza la diversidad y el diálogo.

Con información de BBC Mundo

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *