A través del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030, Chiapas traza su futuro desde la raíz: escucha al pueblo y prioriza a quienes siempre fueron relegados
Aquínoticias Staff
En sesión ordinaria presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, la LXIX Legislatura aprobó por unanimidad el Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030, documento que establece como ejes rectores el humanismo, justicia social e inclusión.
Los diputados Marcela Castillo Atristain (PRI), Juan Marcos Trinidad Palomares (MORENA) y Javier Jiménez Jiménez (PT) coincidieron en que el plan:
- Surge de consultas ciudadanas y diálogo plural
- Prioriza a mujeres, jóvenes, adultos mayores, indígenas y afrodescendientes
- Incluye políticas públicas con rostro humano
«Es un instrumento de prosperidad que refleja la voz de nuestro pueblo», afirmó Jiménez Jiménez.
Otros acuerdos relevantes
- Nombramiento: Alejandra Mendoza Rodríguez como subcomisionada de Conciliación Médica
- Iniciativas turnadas:
- Reforma a la Ley de Seguridad Pública
- Protección a servidores públicos de seguridad
- Regularización de terreno escolar en Tapachula