Un plan integral para transformar las aulas chiapanecas

Con una agenda que abarca desde campañas contra las drogas hasta la vinculación empresarial, nace el Comité de Vinculación Sectorial 2025, un esfuerzo de colaboración entre instituciones educativas y el sector privado

Aquínoticias Staff

En un esfuerzo por fortalecer el sistema educativo y responder a los desafíos actuales, se instaló el Comité de Vinculación Sectorial 2025 en las Oficinas de Enlace Educativo en Chiapas. Este comité, presidido por el Lic. Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, reúne a titulares de dependencias educativas estatales y federales para trabajar en una agenda ambiciosa que incluye programas como la campaña “Aléjate de las drogas. El Fentanilo te Mata”, la estrategia de alfabetización “Chiapas Puede” y la convocatoria “Escuelas por la Tierra”.

Uno de los puntos clave de la agenda es la vinculación entre instituciones de educación superior y media superior con el sector empresarial, con el objetivo de impulsar proyectos de ciencia y tecnología que beneficien el desarrollo económico de Chiapas. El secretario técnico, M en C. José Manuel Rosado Pérez, destacó la importancia de estos acuerdos, que buscan crear sinergias entre el ámbito académico y el productivo.

Además, se abordaron temas como las Becas Benito Juárez y Rita Cetina, que buscan garantizar el acceso a la educación para jóvenes en situación vulnerable. También se presentarán propuestas en el Foro sobre el proyecto de Ley General de Educación Media Superior en Mérida, Yucatán, y se trabajará en un protocolo para la atención de daños y siniestros en las escuelas, en colaboración con el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED).

Entre los participantes destacaron figuras como la Lic. Manuela del Carmen Obrador Narváez, Delegada de Programas para el Desarrollo en Chiapas, y el C.P. Marcelo Toledo Cruz, Coordinador Estatal del Programa de Becas, quienes reiteraron el compromiso del gobierno federal y estatal con la educación como motor de transformación social.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *