Una comisión para que la ley proteja y no revictimice

El Poder Judicial instaló la Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, que revisará casos penales con perspectiva social, de género y derechos humanos en Chiapas

AquíNoticias Staff

En Chiapas ya funciona una nueva Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista. La instaló el magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Carlos Moreno Guillén, como parte de una propuesta del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, avalada por el Congreso que encabeza Luis Ignacio Avendaño Bermúdez.

La apuesta es clara: que los casos penales se revisen con perspectiva de género, interseccionalidad y derechos humanos, y que la justicia deje de ser un trámite frío para convertirse en un proceso con rostro humano.

El Decreto 296, publicado en el Periódico Oficial, da sustento a esta comisión, que busca garantizar el debido proceso, la reinserción social y la atención de quienes hoy están privadas de la libertad. El compromiso incluye revisar de manera especial los contextos de mujeres sentenciadas, para evitar discriminación o desigualdad.

“Este no es un compromiso de papel, sino una responsabilidad con las mujeres y los grupos vulnerables”, señaló la secretaria de la Mujer, Dulce María Rodríguez Ovando, mientras que la secretaria general de Gobierno, Patricia del Carmen Conde Ruiz, recordó que el gobernador impulsa un modelo de justicia sensible a las necesidades sociales.

La comisión la integran representantes de Gobierno, Seguridad, Fiscalía y Poder Judicial, entre ellos Óscar Alberto Aparicio Avendaño, Jorge Luis Llaven Abarca y Diego Cadenas Gordillo, todos con el mandato de trabajar de forma coordinada.

El mensaje de fondo es contundente: en Chiapas, la justicia empieza a caminar hacia un modelo más humano, con un objetivo social profundo: que la ley proteja y no revictimice, que garantice paz con igualdad.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *