El rector Oswaldo Chacón acuerda con líderes sordos crear programas académicos inclusivos, con intérpretes y contenidos accesibles para una universidad pública más equitativa y plural
Aquínoticias Staff
En un hecho histórico para la inclusión educativa, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) inició acciones concretas para garantizar el acceso a la educación superior a la comunidad sorda del estado.
El rector Oswaldo Chacón Rojas recibió en su despacho a representantes de la Alianza por la Deficiencia Auditiva y Sordera A.C., encabezados por su presidenta Xóchitl Uc Guillén. Con apoyo de intérpretes de lengua de señas, se estableció el compromiso de desarrollar programas académicos accesibles, incluyendo no solo licenciaturas sino también cursos y diplomados de educación continua.
«Por primera vez trabajaremos en la conformación de programas académicos conjuntos específicamente diseñados para esta comunidad», destacó Chacón Rojas durante el encuentro, donde estuvo acompañado por la secretaria para la Inclusión y Diversidad Cultural, Jazmín González González.
Este esfuerzo cobra especial relevancia al considerar que, según datos del INEGI, en Chiapas existen más de 13 mil personas con dificultades auditivas, que representan el 12.1% de la población con discapacidad en el estado.