UNACH articula estrategia para enfrentar grandes retos de Chiapas

Cinco temas prioritarios se abordarán en mesas multisectoriales lideradas por la universidad benemérita: agua, migración, género, soberanía alimentaria y atención a comunidades marginadas

AquíNoticias Staff

Cinco temas prioritarios marcan la agenda del futuro inmediato en Chiapas: agua, migración, género, soberanía alimentaria y atención a comunidades marginadas. Y será desde la academia, con participación multisectorial, donde se buscarán soluciones reales y sostenibles.

La Red ECOS, encabezada por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y respaldada por el Gobierno Federal, ha identificado estos ejes como los más urgentes en el estado, articulando a universidades, instituciones públicas, organizaciones civiles y sector privado en una propuesta de trabajo conjunta.

En breve, se llevarán a cabo mesas de trabajo entre pares de las distintas instituciones involucradas para integrar una estrategia integral, basada en evidencia y con anclaje territorial, que permita atender cada uno de estos desafíos.

Entre las instituciones que colaboran destacan el Instituto Estatal del Agua, Canacintra, el Tecnológico de Cintalapa, la Universidad Intercultural de Chiapas, la Politécnica de Tapachula, la Universidad Tecnológica de la Selva, COMAR, y organizaciones de productores como la Coordinadora Mexicana de Pequeños Productores de Comercio Justo, entre otras.

La Red ECOS representa una plataforma federal que promueve la investigación aplicada, el diálogo multisectorial y la formulación de soluciones enfocadas en el bienestar social y el desarrollo sustentable de cada entidad.

En Chiapas, la UNACH se consolida como nodo articulador de una agenda crítica para el futuro.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *