La Universidad Autónoma de Chiapas concluyó la evaluación de 44 programas académicos, reafirmando su compromiso con la mejora continua y la calidad educativa en cada unidad académica
AquíNoticias Staff
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) concluyó con éxito el proceso de evaluación de 44 programas de pregrado por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), de los cuales 37 son de nivel licenciatura y siete de Profesional Superior Universitario (PSU).
Durante los meses de agosto y septiembre, participaron 132 pares evaluadores externos de diversas universidades del país, quienes realizaron entrevistas y reuniones con docentes, estudiantes y personal administrativo en 22 unidades académicas de la institución.
En la clausura de los trabajos, realizada de manera virtual, el rector Oswaldo Chacón Rojas destacó que someter los programas académicos a evaluación externa demuestra el compromiso institucional con la calidad educativa, la transparencia y la mejora continua.
“El hecho de evaluarnos es una prueba fehaciente de la mística y del compromiso de trabajo que queremos que caracterice a esta gestión, donde la calidad es un punto de partida”, afirmó Chacón Rojas, al tiempo de reconocer el esfuerzo y dedicación del personal docente y administrativo involucrado.
Agregó que los CIEES representan un espejo crítico que permite a la universidad identificar sus fortalezas y áreas de oportunidad para seguir avanzando en responsabilidad institucional y rendición de cuentas.
Por su parte, el coordinador general de los CIEES, Miguel Ángel Tamayo Taipe, subrayó que este tipo de evaluaciones son un ejercicio de mejora interna y de visibilización externa que abre oportunidades de crecimiento para las universidades mexicanas.
En tanto, la directora de Fortalecimiento Institucional de la SEP, Cynthia Ruano Méndez, reconoció la voluntad de la UNACH de someterse a un proceso de revisión académica integral, mientras que la directora de Educación Superior y secretaria técnica de la COEPES, Rosa Laura Vázquez Grajales, elogió el rigor académico de los equipos universitarios en la documentación y análisis de evidencias.
El secretario académico, Florentino Pérez Pérez, destacó que este ejercicio marca un paso firme hacia la consolidación de una cultura institucional basada en la excelencia y la mejora permanente.
El proceso incluyó la participación activa de 12 mil 777 estudiantes, quienes intervinieron en entrevistas, talleres y reuniones, además de 250 docentes y administrativos capacitados, 600 integrantes de la comunidad universitaria y la instalación de comités de calidad por cada programa educativo evaluado.