UNACH, DIF y SEyT: alianza para abrir futuro a juventudes vulnerables

juventudes en Centros de Asistencia Social tendrán acceso a educación universitaria, orientación vocacional y empleos dignos, abriendo oportunidades reales para transformar su futuro

AquíNoticias Staff

En Chiapas, la esperanza de las juventudes que viven bajo resguardo en Centros de Asistencia Social comienza a tener una nueva ruta: universidad y empleo.

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el DIF estatal y la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT) firmaron un Convenio de Colaboración Tripartita para garantizar que adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad puedan acceder a estudios universitarios y oportunidades laborales dignas.

El rector Oswaldo Chacón Rojas lo resumió con claridad: las universidades públicas tienen una misión social que cumplir. Por eso, la UNACH no solo pondrá su experiencia académica al servicio del acuerdo, sino que ofrecerá orientación vocacional, recorridos en sus campus, asesoría académica y exención de pago de inscripción para quienes ingresen como estudiantes regulares.

La titular del DIF Chiapas, Ana Isabel Granda González, destacó que el objetivo es dar a estas juventudes herramientas para un futuro distinto, disminuyendo los índices de pobreza. Y el secretario de Economía y del Trabajo, Luis Pedrero González, subrayó que se trata no solo de educación, sino de empleos con prestaciones laborales, porque la dignidad también se construye desde el trabajo.

Este acuerdo se convierte en un puente: de la vulnerabilidad a la oportunidad. Y deja un mensaje político claro: la educación y el empleo son el verdadero camino para romper cadenas de desigualdad en Chiapas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *