La Máxima Casa de Estudios de Chiapas se consolida como motor para la construcción del México del futuro a través de su XVI Simposio Internacional de Tecnologías y Negocios
Aquínoticias Staff
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) consolidó su papel como motor de la revolución educativa durante el XVI Simposio Internacional de Tecnologías y Negocios, un espacio donde convergieron especialistas para capacitar a las nuevas generaciones que impulsarán el desarrollo tecnológico de México.
El director de la Facultad de Negocios del Campus IV, Gilibaldo Hernández Cruz, destacó cómo este evento permite a los estudiantes dominar áreas estratégicas como fiscalización tributaria, inteligencia artificial aplicada a negocios y desarrollo de videojuegos con IA, formando así el capital humano que requiere la transformación digital del país.
Octavio Marín de la Torre, presidente del Patronato, enfatizó que «invertir en estos conocimientos es invertir en el México del futuro», vinculando directamente la formación académica con los proyectos estratégicos nacionales. La secretaria general María del Carmen Vázquez Velasco, representando al rector Oswaldo Chacón Rojas, subrayó el compromiso institucional con la Cuarta Transformación desde el ámbito educativo.
Con la participación de autoridades como Mey Lyn Wong Vázquez de la Secretaría de Educación Municipal y los coordinadores académicos de la facultad, el simposio demostró cómo Chiapas está formando a los profesionales que liderarán la modernización tecnológica del sureste mexicano, alineada con los objetivos de desarrollo nacional.
Este encuentro académico refrenda el compromiso de la UNACH con la Cuarta Transformación, preparando especialistas que harán realidad el México digital que exigen los nuevos tiempos, desde una visión inclusiva y de progreso social.