UNACH impulsa excelencia médica con el Tercer Congreso de la Facultad de Medicina Humana

El encuentro reúne a especialistas y estudiantes para fortalecer la formación médica en Chiapas, con un enfoque científico, humanista y de colaboración entre generaciones

AquíNoticias Staff

Con el propósito de fortalecer la formación profesional y científica en el ámbito de la salud, se inauguró el Tercer Congreso de la Facultad de Medicina Humana, Campus II, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que se lleva a cabo los días 23 y 24 de octubre en el Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez”.

El evento, que congrega a especialistas, docentes y estudiantes, tiene como objetivo actualizar y fortalecer la preparación médica mediante ponencias en distintas especialidades: oftalmología, angiología y cirugía vascular, inmunología, neumología, ginecología, otorrinolaringología, geriatría, cardiología, medicina familiar, pediatría, cirugía colorrectal, genética, gerontología e investigación en ciencias de la salud.

Durante la inauguración, el rector Oswaldo Chacón Rojas destacó que este congreso representa una oportunidad para reflexionar sobre los grandes temas de la actualidad desde la perspectiva médica y científica, fortaleciendo el liderazgo de la UNACH en la formación de profesionales de la salud en el sureste del país.

“Este congreso nos permite abordar los grandes temas de la actualidad y analizarlos desde el punto de vista de la salud y la medicina, para continuar siendo líderes en la formación médica en el sureste”, afirmó.

El secretario Académico, Florentino Pérez Pérez, subrayó la importancia de la actualización permanente en el campo de la medicina, al señalar que este tipo de encuentros fortalecen las capacidades profesionales y permiten cumplir con mayor eficacia la misión esencial del personal médico: cuidar la salud de las personas.

Por su parte, la directora de la Facultad de Medicina Humana, María Rosalba Jiménez Ocaña, resaltó que el congreso es también un espacio para inspirarse, debatir ideas y aprender colectivamente, donde egresados, docentes y estudiantes construyen juntos un futuro más saludable.

“Este congreso representa una oportunidad única para inspirarnos, debatir y aprender mediante la colaboración de todas y todos los que formamos parte del sector salud”, expresó.

Con la realización de esta tercera edición, la UNACH reafirma su compromiso con la excelencia académica, la innovación científica y la formación integral de sus estudiantes, fortaleciendo el intercambio de conocimiento entre generaciones y consolidando su papel como referente educativo y médico en el sureste mexicano.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *