Egresados de Sistemas Computacionales desarrollan aplicación basada en el método «Matías de Córdova» para fortalecer el programa «Chiapas Puede»
AquíNoticias Staff
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) presentó una innovadora aplicación digital diseñada para apoyar el Programa de Alfabetización «Chiapas Puede». Desarrollada por egresados de la Licenciatura en Sistemas Computacionales, la app utiliza ejercicios táctiles basados en el método «Matías de Córdova» para mejorar la motricidad fina de los educandos.
Durante la demostración ante el rector Oswaldo Chacón Rojas y el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano, los creadores Ángel Josué Encino López y Carlos Alberto García López explicaron que la aplicación permite repetir ejercicios ilimitadamente, facilitando el desarrollo de habilidades. «Es software libre, sin costos de licencia, para garantizar su accesibilidad», destacaron.
El proyecto, asesorado por el docente Héctor Roberto Nuricumbo Castro, surgió como investigación de tesis y se consolida como herramienta educativa. Posteriormente, los asistentes visitaron un círculo de estudios en la Facultad de Lenguas, donde observaron el trabajo directo entre alfabetizadores y educandos.
Esta iniciativa tecnológica refuerza los esfuerzos del Gobierno de Chiapas en materia educativa, ofreciendo una alternativa digital para combatir el rezago educativo en la entidad.