Un modelo educativo que integra estándares internacionales y compromisos globales en su operación cotidiana consolida a la UNACH como referente de calidad académica y gestión en México
AquíNoticias Staff
La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas acaba de poner su nombre —y el de Chiapas— en la historia de la educación superior del país. El Foro Internacional de Acreditación Mundial Acreditada en Nueva Zelanda validó la certificación de su Sistema de Gestión Integrado, un modelo tan robusto que incluye estándares internacionales y está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Durante el acto, el director de Educación de Calidad Certificada (EDUCERT), Alejandro Calixto Rodríguez, entregó a la UNACH los certificados ISO 21001:2018 e ISO 9001:2015, destacando que es la primera universidad pública del país en integrar a su gestión los lineamientos del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), los CIEES y los ODS de la ONU.
“Es el modelo más grande y ambicioso del que se tenga memoria”, dijo Calixto Rodríguez, recordando que se evaluaron 65 procesos institucionales que abarcan desde la trayectoria académica de los estudiantes hasta la gestión administrativa y la calidad de los servicios.
El rector Oswaldo Chacón Rojas dejó claro que este es un triunfo de todo el equipo universitario y de liderazgos como el del secretario Académico Florentino Pérez Pérez: “Estamos en un momento de consolidación; crecemos en estudiantes aceptados, pero también en la calidad de lo que les ofrecemos”.
En representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, celebró que la UNACH asuma la excelencia como práctica diaria y no como meta lejana.
Para el secretario Académico, Florentino Pérez, esta certificación es una prueba tangible del compromiso con la transparencia, la evaluación constante y la excelencia académica.
Con este aval internacional y el sello de la ONU en sus procesos, la UNACH no solo se posiciona como referente nacional, sino que pone a Chiapas en el mapa de la educación superior de calidad a nivel mundial.