Con los nuevos equipos, la universidad también ofrecerá programas de capacitación y micro credenciales en operación, mantenimiento y legislación de drones, fortaleciendo competencias laborales
AquíNoticias Staff
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) dio un paso más hacia la innovación tecnológica con la donación de cinco drones realizada por la empresa Heliboss, distribuidora nacional de estos equipos, como parte del Curso Básico de Manejo de Drones.
En la actividad participan 80 docentes, estudiantes y personal administrativo de las Facultades de Arquitectura, Ingeniería Civil, Medicina Veterinaria y Zootecnia, quienes tendrán acceso a capacitación teórica y práctica en el uso de estas herramientas.
El rector Oswaldo Chacón Rojas agradeció la entrega de los equipos, subrayando que este gesto refleja el compromiso de los egresados de la UNACH con su alma mater. “El reto es aprovecharlos al máximo en actividades productivas e investigación aplicada”, señaló, al destacar que los drones permitirán desarrollar proyectos de mapeo de biodiversidad, análisis de suelos, monitoreo de agua, prevención de desastres y evaluación ambiental.
Además, la universidad busca generar alianzas estratégicas con municipios, empresas y organismos productivos, así como con autoridades estatales y federales, ofreciendo servicios especializados y asesorías técnicas en el uso de drones.
El representante de Heliboss, Rodrigo Santiago Ramírez, aseguró que esta donación es “una semilla para que más estudiantes desarrollen habilidades y México logre avances tecnológicos”. Por su parte, la directora de Marca UNACH, Susana Sosa Silva, reconoció la visión del director de la empresa, Mario Aurelio González Olalde, quien apuesta por fortalecer proyectos universitarios que mejoran la formación de las juventudes.
En este marco, la UNACH también anunció que impulsará programas de capacitación y micro credenciales en operación, mantenimiento, legislación y aplicaciones de drones, con el objetivo de certificar competencias laborales de su comunidad.
Con ello, la UNACH no solo fortalece la formación académica, sino que se coloca en la ruta de la innovación tecnológica aplicada al desarrollo social y productivo de Chiapas y México.