Estudiantes y docentes implementan círculos de estudio para enseñar a leer y escribir, reduciendo el analfabetismo estatal que afecta al 13% de la población adulta
Aquínoticias Staff
Como parte del programa «Chiapas Puede», la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) despliega círculos de estudio en sus campus para alfabetizar a la población adulta, utilizando el innovador modelo «Matías de Córdova» basado en pedagogías descoloniales.
Acción universitaria con impacto social
- Alfabetizadores: Estudiantes y docentes UNACH capacitados
- Metodología: Enfoque etnopedagógico adaptado a comunidades
- Cobertura: Múltiples campus universitarios en todo el estado
El rector Oswaldo Chacón Rojas destacó durante visitas a los centros:
«Nuestra comunidad universitaria demuestra que la educación rompe barreras. Cada persona que aprende a leer abre un nuevo capítulo en su vida».
Cifras que urgen (INEGI):
📍 1er lugar nacional en analfabetismo
📊 13% de adultos no saben leer ni escribir
👵 Población más afectada: Mujeres mayores de 60 años