Unach teje redes internacionales: Chacón lleva la voz de Chiapas a Colombia

El rector participó en el XXX Encuentro Internacional de la RECLA, donde se discutió cómo las universidades deben responder a la era digital y a la quinta revolución industrial

AquíNoticias Staff

La Universidad Autónoma de Chiapas no se queda al margen del debate global sobre el futuro educativo. Desde Bogotá, Colombia, el rector Oswaldo Chacón Rojas, en su papel de presidente de la Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia, llevó la voz de la Unach al XXX Encuentro Internacional de la Red de Educación Continua de Latinoamérica (RECLA).

La cita reunió a rectores y rectoras de más de 50 países, con un tema que no es menor: “El aprendizaje a lo largo de la vida en la era digital en Iberoamérica”. Los anfitriones fueron el rector de la Universidad de La Sabana, Rolando Roncancio, y la rectora de la Universidad de Los Andes, Raquel Bernal.

Ahí se habló sin rodeos de lo que ya está ocurriendo: la interacción entre humanos y máquinas en la educación superior, los modelos flexibles que marcan nuevas rutas de aprendizaje, la llamada quinta revolución industrial y la urgencia de que las universidades no queden rezagadas en un mercado global que cambia a toda velocidad.

Tras agradecer la invitación del presidente de la RECLA y vicerrector del Tec de Monterrey, Jorge Blando Martínez, Chacón recalcó que este tipo de encuentros son clave para generar networking internacional, abrir puertas a la movilidad de docentes y estudiantes, y mantener vigente la relevancia de instituciones como la Unach.

La estrategia es clara: Chiapas se conecta con el mundo a través de su universidad pública, y la Unach busca posicionarse como un puente que acerque a su comunidad al debate global sobre educación, tecnología y transformación social.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *