La universidad y el campo acordaron con productores chiapanecos una vinculación directa academia–campo, impulsando proyectos de innovación, prácticas estudiantiles y soluciones para fortalecer la producción agropecuaria
AquíNoticias Staff
La universidad y el campo se dieron la mano. El rector de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha, encabezaron un encuentro con organizaciones ganaderas de Chiapas para abrir una nueva etapa de colaboración.
El propósito es claro: generar una vinculación más estrecha entre el sector productivo primario y la Máxima Casa de Estudios, poniendo al servicio del campo la experiencia de docentes e investigadores de sus distintas Facultades, Escuelas, Centros e Institutos.
Chacón Rojas destacó que esta relación busca ser dinámica, cercana y productiva, a fin de realizar proyectos y estudios pertinentes para atender los problemas reales del campo. “La UNACH tiene un compromiso histórico con el desarrollo de las regiones de Chiapas”, subrayó.
Por su parte, el titular de la SAGYP, Barba Arrocha, resaltó que esta iniciativa no solo permitirá conocer los problemas del sector, sino también resolverlos en beneficio directo de los productores y de la sociedad. “Qué mejor que hacerlo de la mano de la UNACH, la Máxima Casa de Estudios de los chiapanecos”, afirmó.
En la reunión, productores coincidieron en que la cooperación con la academia les dará soluciones prácticas: desde el mejoramiento de técnicas de pastoreo, estudios de suelos y manejo del agua, hasta pruebas de PCR para ganado y generación de alimentos balanceados.
Con esta alianza, la apuesta es doble: fortalecer la producción agropecuaria y abrir espacios de prácticas y aprendizaje directo para estudiantes universitarios en ranchos, granjas y zonas pesqueras. El mensaje es claro: cuando la universidad se acerca al campo, gana Chiapas entero.