Unión Juárez: 48 años de una fe palpitante

Con 5 mil asistentes, el Viacrucis Vivo del Soconusco reafirma su lugar entre las expresiones religiosas más importantes del país

Noé Juan Farrera Garzón / Aquínoticias

Durante la reciente Semana Santa, Unión Juárez revivió su tradicional Viacrucis Vivo, consolidado como la tercera representación más importante del país según especialistas, solo después de las de Iztapalapa y San Luis Potosí.

Manifestación de fe y cultura

  • Catorce estaciones marcaron el recorrido donde actores locales recrearon el camino al Calvario con solemnidad.
  • Alfombras de aserrín, elaboradas meticulosamente por habitantes, transformaron las calles en un vía crucis artístico.
  • La Secretaría de Turismo estatal destacó la participación de más de 300 voluntarios en la organización del evento.

Escenario natural

El marco de la celebración incluyó:

  • Las faldas del volcán Tacaná (4,060 msnm), área natural protegida.
  • Los miradores El Posito y Pico del Loro, con vistas a la frontera Guatemala-México.
  • Plantaciones de café y orquídeas que caracterizan la región del Soconusco.

Datos relevantes:

  • La tradición cumple 48 años de realizarse ininterrumpidamente.
  • Autoridades municipales reportaron una afluencia de 5,000 visitantes.
  • La diócesis de Tapachula participó en la ceremonia de bendición de las alfombras.

Con información de Primer Plano Magazine

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *