El Congreso de Chiapas analiza una iniciativa para darle el respaldo integral a la escenificación de la Pasión de Cristo en Unión Juárez, una tradición de 74 años que reúne a 300 actores y miles de fieles
Aquínoticias Staff
En una sesión ordinaria celebrada en el auditorio del Instituto de Administración Pública (IAP), la Comisión Permanente, presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, dio un paso significativo hacia la preservación cultural. Turnó a la Comisión de Cultura y Chiapanequidad una iniciativa para declarar patrimonio estatal la escenificación de la vida, pasión y muerte de Jesucristo en Unión Juárez, Chiapas. Este evento, que reúne a 300 actores cada Semana Santa, es una de las tres representaciones más importantes a nivel nacional y en 2025 celebrará su edición número 74.
El objetivo es claro: impulsar el turismo, la cultura y la gastronomía en una región que busca destacar en el mapa nacional. La localidad, ubicada en las faldas del volcán Tacaná, se convierte así en un faro de tradición y fe, atrayendo a visitantes y fortaleciendo su identidad.
Pero no todo fue celebración en la sesión. La Comisión Permanente también resolvió, por urgente y obvia resolución, dejar sin efecto el nombramiento de Edwin López Hernández como regidor de representación proporcional de Morena en el Ayuntamiento de Suchiate. Esta decisión, en respuesta a una sentencia del Tribunal Electoral de Chiapas (TECH), abrió paso al nombramiento de Hipólito López Mendoza, quien asumirá el cargo de inmediato.
En otro ámbito, la juventud chiapaneca también fue protagonista. Se turnó a la Comisión de Juventud y Deporte un punto de acuerdo para exhortar a los ayuntamientos a instalar Comités de Atención a la Juventud. Esta medida busca coordinar esfuerzos entre dependencias municipales, estatales y organizaciones civiles, con el fin de implementar programas que beneficien a las nuevas generaciones.
Finalmente, la Comisión de Hacienda recibió un oficio del Ayuntamiento de Tapachula, solicitando prorrogar el plazo para la desincorporación de un terreno a favor del jardín de niños “Niños Héroes de Chapultepec”. Este predio, ubicado en “El Alazán”, representa un espacio vital para la educación y el desarrollo comunitario.
La sesión dejó en claro que, entre tradiciones, decisiones políticas y proyectos sociales, Chiapas sigue escribiendo su historia con pasión y determinación.