“Vine a servir a Chiapas, no a saquear a Chiapas”: ERA instala Comité de Transparencia

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar instaló el Comité de Transparencia en Chiapas, reafirmando que gobierna sin complicidades, con honestidad y rendición de cuentas para fortalecer la confianza ciudadana

AquíNoticias Staff

Con un mensaje contundente, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar instaló el Comité de Transparencia para el Pueblo de Chiapas, subrayando que el único compromiso de su administración es con la gente y no con intereses privados.

“Lo digo de manera transparente: vine a servir a Chiapas, no vine a saquear a Chiapas, y eso va a normar mi vida. Quiero terminar mi gobierno con la satisfacción del deber cumplido”, expresó el mandatario ante representantes de los poderes del Estado, alcaldes y organismos autónomos.

Ramírez Aguilar enfatizó que se gobierna con autoridad moral, honestidad y justicia, lo que ha permitido entregar buenos resultados. Aseguró que su gobierno no establece lazos de complicidad con nadie y advirtió: “no recibo a proveedores ni contratistas, ahora no hay tráfico de influencias. Nadie tiene autorización de usar mi nombre para sacar algún beneficio”.

El gobernador llamó a todas y todos los servidores públicos a conducirse con honestidad, transparencia y rendición de cuentas, para que los recursos lleguen realmente a las necesidades de la población, erradicando prácticas de corrupción y recuperando la confianza ciudadana.

En el acto, la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, destacó que Chiapas es el tercer estado en instalar este Comité y el cuarto en armonizar su marco jurídico en la materia, lo que marca un paso decisivo para consolidar una administración honesta y cercana.

La secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz, tomó protesta a las y los integrantes del Comité, exhortándolos a cumplir con la Ley de Transparencia y reforzar la cultura de rendición de cuentas en la entidad.

Por su parte, la consejera presidenta del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, afirmó que este hecho representa un nuevo paradigma democrático e incluyente para fortalecer la confianza ciudadana, mientras que el director general de Transparencia, Jorge Ross Coello, señaló que el órgano funcionará como un puente entre instituciones y sociedad, incorporando la perspectiva local y las lenguas originarias.

El evento contó con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, entre ellos el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Carlos Moreno Guillén; el presidente del Congreso, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el auditor superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza; el fiscal general, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez; y el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres Culebro, entre otros.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *