Voz Pública

La Esquina Rota / Francisco Félix Durán

Ninjababy y el tabú al deseo de no ser madre La maternidad ha sido romantizada por siglos, pero cada vez son más las mujeres que reconocen la realidad sobre ser

El humanista / Javier Aguilar Roque

Clausuras en Telesecundarias: Entre la Tradición y la Austeridad En el estado de Chiapas, las clausuras de telesecundaria son mucho más que simples ceremonias de fin de curso. Representan un

Turismo, potencial y vocación / Claudia Corichi

La llegada de turistas internacionales a nuestro país registra un ritmo alcista si se compara con el año previo a la crisis sanitaria por la pandemia. Provenientes en su mayoría

Galimatías / Ernesto Gómez Pananá

El sobreviviente y el zombie I. Su candidatura desafía al sistema, es disruptiva, lleva al límite al aparato político electoral norteamericano. Su capricho polariza. Su genuina e incluso válida intención

En la Mira  / Héctor Estrada

Omisión y grupos criminales elevan violencia en Chenalhó La expansión de los grupos criminales, robustecidos por la anarquía y la creciente distribución ilegal de armas en los Altos de Chiapas,

Cascarón / Eduardo Torres Alonso

Nada queda del partido de Estado –hegemónico, dirán otros–. No había otro espacio para hacer política. Era ahí o había que irse a la clandestinidad que significaba el riesgo de

La Esquina Rota / Francisco Félix Durán

El Último tango en París, un manual para amantes El Último tango en Paris, es un filme dirigido por el gran Bernardo Bertolucci, protagonizado por Marlon Brando (Paul) y Maria Schneider (Jeanne),

Palabras Claras / Silvano Bautista

Los ratones que se sienten jaguares En fechas recientes en este espacio de la columna palabras claras se hizo mención del autoengaño de los tontos. Pero no son más ratones

Qué más pue… / Carlos Coutiño

 Rutilio  Es triste ver y oír, los sucesos que se están presentando en Chiapas, en referencia al gobierno del estado; lo que hoy vemos con el tema de la burocracia,

Un lector agradecido / Sandra de los Santos

Hace unas semanas, Sarelly Martínez Méndoza, quien ha sido mi maestro por varios años, nos presentó a un grupo de amigos y amigas su libro: “Un lector agradecido”, en donde