Derriban barrera lingüística a la justicia

El Congreso del Estado presentó el diccionario jurídico «Jech Smelol Ta Mantal Vunetik», traducido al tsotsil de Chamula, el cual busca garantizar el debido proceso y los derechos humanos de las personas indígenas

Aquínoticias Staff

En un esfuerzo por acercar la justicia a las comunidades indígenas, el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, presentó el libro «Jech Smelol Ta Mantal Vunetik», un diccionario jurídico y didáctico traducido e interpretado al tsotsil de Chamula. La obra, escrita por el abogado y escritor Sebastián Patishtán Méndez, busca garantizar el debido proceso y los derechos humanos de las personas indígenas, quienes a menudo enfrentan barreras lingüísticas en el sistema judicial.

El diputado Domingo Velázquez Méndez, presidente de la comisión, destacó que este diccionario representa un avance significativo en materia legal y de derechos humanos. «La mayoría de las y los indígenas presos no cuentan con un traductor ni la atención debida en su lengua materna, lo que violenta el debido proceso», afirmó. El libro incluye conceptos jurídicos clave y ejemplos prácticos para hacer comprensibles los términos legales a hablantes de tsotsil, facilitando así su acceso a la justicia.

Sebastián Patishtán Méndez, autor del diccionario, coincidió en que la falta de intérpretes es un problema grave. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 57% de los indígenas en prisión en Chiapas no contaron con un traductor durante su proceso legal. «Esto es una violación a la seguridad jurídica, al debido proceso y, en consecuencia, a los derechos humanos», lamentó Patishtán.

El evento, que contó con la presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén, también incluyó una verbena popular en el vestíbulo del edificio parlamentario, donde se exhibieron y vendieron productos artesanales, resaltando la riqueza cultural de las comunidades indígenas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *