Don Marco pasa la mitad del mes viajando para vender producción de su propio café, sin embargo, sus ventas han disminuido hasta un 30 por ciento, debido a la pandemia del COVID-19.
Ana Liz Leyte / Aquínoticias
Don Marco Gómez, es un caficultor, originario de Tenejapa, Chiapas, quien ha dedicado toda su vida a la cosecha de este famoso grano. La mitad del mes se dedica a realizar trabajo en el campo y la otra mitad viajando de Tenejapa a Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, San Juan Chamula y Comitán para comercializar su producto.
Sin embargo, la pandemia provocada por el Coronavirus, también ha dejado pérdidas económicas para don Marco y cientos de caficultores, quienes cada año enfrentan problemas de plagas, por lo tanto baja producción y abaratamiento del producto.
Dos veces al mes llega a Tuxtla Gutiérrez, en donde regularmente distribuye –con ayuda de su esposa e hijo menor- cien kilos de café, sin embargo, debido a la crisis de salud, sus ventas sólo en la ciudad disminuyeron un 30 por ciento.
Red Maya de Organizaciones Orgánicas consideró que debido a los múltiples problemas que enfrentan caficultores en Chiapas, esta actividad podría desaparecer en los próximos años en esta región, Â si no se buscan soluciones inmediatas, además, de que esta situación está obligando a los productores a abandonar el campo y emigrar.
Mi familia y yo somos consumidores de café, habrá alguna manera de contactarlo para adquirir su producto? Gracias