Domo de calor extremo golpea México

Un peligroso domo atmosférico elevará temperaturas esta semana. Expertos piden hidratación con electrolitos y evitar bebidas azucaradas para prevenir golpes de calor

Aquínoticias Staff

Esta semana, un domo atmosférico —uno de los más intensos en años— mantendrá altísimas temperaturas en gran parte del país, advirtió la Cruz Roja Mexicana. Este fenómeno meteorológico actúa como una «tapa» que atrapa el aire caliente, elevando el riesgo de deshidratación, insolación y golpes de calor.

¿Por qué es tan peligroso?

Un domo de calor no se ve, pero sus efectos son brutales:

  • Temperaturas superiores a 40°C en varias regiones.
  • El calor no se dispersa, se acumula por días.
  • Aumento de casos de agotamiento y choque térmico.

Hidratación inteligente: Lo que SÍ y lo que NO

La Cruz Roja y especialistas en salud recomiendan:
✅ Agua con limón y una pizca de sal (recupera electrolitos perdidos).
✅ Suero oral o aguas de sabor sin azúcar.
❌ Evitar refrescos y jugos azucarados (deshidratan más).

Grupos de alto riesgo

  • Niños y adultos mayores (su regulación térmica es más lenta).
  • Personas con enfermedades crónicas (cardíacos, hipertensos, renales).
  • Trabajadores al aire libre (construcción, agricultura).

Acciones urgentes

  • Vestir ropa clara y ligera.
  • Evitar actividad física en horas pico (11 AM – 4 PM).
  • Nunca dejar a niños o mascotas en autos estacionados.

«El domo de calor es invisible, pero sus efectos no. Protejamos a los más vulnerables y cuidemos nuestro planeta: el calentamiento global hace que estos fenómenos sean cada vez más frecuentes e intensos.» 🌍🔥

Con información de Primer Plano Magazine

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *