Cuando un perro llega a su etapa senior, requiere atenciones especiales en alimentación, movilidad y salud emocional para mantener su calidad de vida
Aquínoticias Staff
El envejecimiento en los perros no es solo un proceso biológico, sino una etapa de conexión más profunda con sus dueños. Según la American Veterinary Medical Association (AVMA), un perro se considera senior dependiendo de su talla:
- Razas pequeñas: 13-15 años
- Razas medianas: 9-12 años
- Razas grandes: 6-8 años
Señales de envejecimiento
- Aparición de canas en hocico y cejas.
- Sueño prolongado (hasta 13 horas diarias).
- Pérdida gradual de audición, vista u olfato.
- Dificultad para moverse por dolor articular.
Cuidados esenciales
- Alimentación:
- Dietas palatables y ricas en proteína para contrarrestar la pérdida de apetito.
- Suplementos como omega 3, glucosamina y condroitín.
- Salud bucal:
- Cepillado dental frecuente con pasta especializada.
- Limpiezas veterinarias cada 6-12 meses.
- Movilidad:
- Ejercicio moderado (caminatas cortas, natación).
- Camas ortopédicas y rampas para evitar saltos.
- Bienestar emocional:
- Mantener rutinas estables para evitar estrés.
- Estimulación mental con juguetes interactivos.
Dato clave: 2 visitas anuales al veterinario son indispensables para detectar a tiempo enfermedades como artritis, diabetes o fallo renal.
Con información de Diario del Sur