Claudia Sheinbaum lanza una estrategia nacional y permanente para prevenir el consumo de fentanilo en jóvenes, con acciones educativas, culturales y de atención integral
Aquínoticias Staff
En la conferencia matutina «Las mañaneras del pueblo», la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la campaña preventiva, nacional y permanente Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, enfocada en informar y educar a las y los jóvenes para evitar el consumo de este letal opioide.
«Esta campaña tiene el objetivo de evitar el consumo. A nosotros nos corresponde combatir lo ilegal, pero también informar y educar», destacó Sheinbaum. Subrayó que, aunque México no enfrenta una crisis de consumo de fentanilo como Estados Unidos, se busca evitar que esta problemática llegue al país a través de una estrategia que involucre a escuelas, familias y comunidades.
La iniciativa incluye dos pilares principales: prevención y atención. La Secretaría de Educación Pública (SEP) implementará una Estrategia en el Aula basada en los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que arrancará este enero en secundarias y en febrero en instituciones de Educación Media Superior. Más de 11.8 millones de estudiantes participarán en intervenciones pedagógicas semanales enfocadas en el autocuidado y la información sobre los efectos de las drogas. Además, se distribuirán guías informativas y se organizarán jornadas nacionales lúdicas para reforzar la prevención.
En el aspecto de atención, el Sector Salud se sumará a través de la Estrategia General de Prevención de Drogas, que incluye tratamiento, rehabilitación y apoyo integral para personas con adicciones. La Línea de Vida (800 911 2000) brindará atención emocional, información especializada y derivación a servicios adecuados, con una capacidad de entre 6 y 10 mil llamadas diarias.
Con una inversión de 300 millones de pesos en difusión mediática y digital, la campaña se complementará con conferencias, bardas de arte urbano, y un estudio para medir su impacto. Representantes de la radio y televisión también se han comprometido a apoyar activamente.
Sheinbaum reiteró que la información y la educación son fundamentales para proteger a las familias mexicanas de las consecuencias del consumo de fentanilo, enfatizando que esta droga letal no tiene cabida en el país.