Netflix anunció una inversión histórica de mil millones de dólares en México. Esta inversión permitirá realizar alrededor de 20 producciones anuales, lo que impulsará el crecimiento de la industria audiovisual y creará oportunidades para los profesionales mexicanos
Aquínoticias Staff
En el marco de la conferencia matutina «Las mañaneras del pueblo», encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Netflix anunció una inversión de mil millones de dólares para producir series y películas en México durante el periodo 2025-2028. Este proyecto no solo busca fortalecer la industria audiovisual mexicana, sino también impulsar el talento local, generar empleos y promover la cultura del país a nivel internacional.
Sheinbaum celebró la decisión de Netflix, destacando que México es un país atractivo no solo por su riqueza cultural, sino también por el talento de sus creadores. «No es que vengan a una locación en México porque resulte barato, sino que es la creación en México de series para Netflix. Eso cambia la dinámica», afirmó. La presidenta resaltó que esta industria no solo permite que México sea visto en el mundo, sino que también contribuye al desarrollo económico, al turismo y a la generación de empleos.
El CEO de Netflix, Ted Sarandos, explicó que esta inversión permitirá realizar alrededor de 20 producciones anuales, lo que impulsará el crecimiento de la industria audiovisual y creará oportunidades para los profesionales mexicanos. «En Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades. Queremos contribuir a hacerlo realidad», expresó Sarandos.
Además, Netflix anunció que continuará apoyando el talento mexicano a través de programas de desarrollo creativo y colaborará con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones. Sarandos recordó que la plataforma tiene una larga historia con México, que incluye producciones emblemáticas como «Club de Cuervos», «Roma» de Alfonso Cuarón y «Pinocho» de Guillermo del Toro, esta última ganadora del Oscar a Mejor Película de Animación.
Sheinbaum, por su parte, aseguró que la mejor forma de incentivar más inversiones es agilizar los trámites y permisos requeridos para la producción audiovisual. «El mejor incentivo es la rapidez en los permisos, y por eso estamos concentrándonos en ello», comentó. Recordó que durante su administración como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se simplificaron los trámites para realizar películas, lo que resultó en la generación de 300 mil empleos en la industria.
La industria audiovisual en México aporta actualmente 3 mil millones de dólares anuales a la economía del país, con un valor agregado de 1.6 dólares por cada dólar invertido. Netflix ha trabajado en 50 locaciones en México y ha colaborado con creadores y artesanos locales, como en la producción de «Pedro Páramo», donde más de 5 mil piezas de vestuario fueron elaboradas por artesanas mexicanas.