La castración no solo previene camadas no deseadas, sino que también mejora la salud y el comportamiento de tus mascotas. Descubre por qué es una decisión responsable
La castración es una de las decisiones más importantes que puedes tomar como dueño de una mascota. Además de ser un acto de responsabilidad para controlar la población animal, este procedimiento ofrece múltiples beneficios para la salud y el comportamiento de perros y gatos.
Beneficios para la salud:
- Prevención de enfermedades: En hembras, la castración reduce el riesgo de tumores mamarios, infecciones uterinas (piometra) y cáncer de ovarios. En machos, previene el cáncer testicular y problemas de próstata.
- Mayor esperanza de vida: Las mascotas castradas tienden a vivir más años debido a la reducción de riesgos asociados con enfermedades reproductivas y comportamientos peligrosos.
- Control de peso: Aunque las mascotas castradas pueden tener una tendencia a aumentar de peso, una dieta balanceada y ejercicio regular pueden mantenerlas en forma.
Beneficios conductuales:
- Reducción de la agresividad: La castración disminuye los niveles de testosterona en los machos, lo que reduce comportamientos agresivos y territoriales.
- Menos fugas: Las mascotas no castradas suelen escaparse en busca de pareja, exponiéndose a accidentes, peleas o extravíos. La castración reduce este instinto.
- Menos marcaje territorial: Los machos castrados tienen menos probabilidades de marcar su territorio con orina dentro de casa.
Beneficios para la comunidad:
- Control de la sobrepoblación: Millones de animales abandonados terminan en refugios o en las calles cada año. La castración ayuda a reducir este problema.
- Menos gastos públicos: Al disminuir la población de animales callejeros, se reduce la necesidad de recursos para su rescate, alimentación y cuidado.
¿Cuándo castrar a tu mascota?
El momento ideal para castrar a una mascota varía según su especie y tamaño. En general, se recomienda hacerlo antes de que alcancen la madurez sexual, alrededor de los 6 meses de edad. Sin embargo, siempre es importante consultar con un veterinario para determinar el mejor momento.
Mitos comunes sobre la castración:
- «Mi mascota se volverá floja»: Falso. La castración no afecta la energía o personalidad de tu mascota, siempre y cuando mantengas una rutina activa.
- «Es mejor que tengan una camada antes»: Falso. No hay beneficios médicos en permitir que una hembra tenga crías antes de ser castrada.