Por Raúl Eduardo Bonifaz
La presidencia de México con la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y el gobierno del Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, en Chiapas son el claro reflejo del interés de la República de continuar impulsando el desarrollo de Chiapas con administraciones que han iniciado a la par.
Los imágenes y los números así lo demuestran, la presencia de la titular del ejecutivo en la entidad indican que el gobierno de México tiene prioridad por Chiapas y no es casual porque después de la frontera con Estados Unidos, la de Chiapas es la más extensa con los países de Centroamérica, lo que convierte a la entidad en un polo de amplio crecimiento económico con esa región.
Hay empatía entre Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez, ambos saben que el desarrollo de Chiapas significa hacer justicia a una población generosa caracterizada por su humanismo, un territorio que aporta a la nación valiosos recursos naturales, agua, energía eólica, hidroeléctrica, petróleo, gas, café, ganado, sitios arqueológicos y variados productos agrícolas.
La Jefa del ejecutivo, está cerca de Chiapas, al estado lo lleva en el corazón, reconoce el esfuerzo de pacificación de Eduardo Ramírez Aguilar y no lo ha dejado de expresar con su presencia física y verbalmente.
Horas antes de rendir protesta el gobernador, ahí estuvo en Chiapas Claudia Sheinbaum marcando la atención del gobierno de la República desde el inicio de su administración y al cumplir los primeros 100 días de trabajo de Eduardo Ramírez, también acudió a Chiapas para reconocer el avance logrado por el gobernador chiapaneco en la pacificación del estado.
Chiapas es la puerta que está abierta para avanzar hacia el sur ante la presión estadounidense.
Es un buen momento para fortalecer la inversión y la cooperación en sectores estratégicos a través del Tratado de Libre Comercio Único de México con El Salvador, Guatemala y Honduras, los tres países que integran el área conocida como el Triángulo del Norte centroamericano.
Es un buen momento para que el estado de Chiapas sea el punto de encuentro a la invitación que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hizo en la IX Cumbre de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) a las jefas y jefes de Estado de los países miembros para organizar «la Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías».