Jaque con Dama / Irma Ramírez Molina

Pobre educación

En Chiapas 3 mil 388 escuelas no están recibiendo clases, porque los 61 mil 135 maestros están en paro de labores y muchos de estos se fueron de “plantón” a la Ciudad de México al pertenecer a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Faltan como 30 días para que concluya el ciclo escolar 2024-205 en todo el país, y como ha sucedido otras veces, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, no van a concluirlo como debe ser porque nuevamente están en paro, demandando lo mismo de siempre, más lo que se acumule en la semana.

Para nadie es un secreto que Chiapas es de los estados con más problemas en educación, y los mentores siempre se dan el lujo de faltar a clases bajo el argumento que están luchando por la educación de la niñez, aún cuando todo mundo sabe que lo que pelean son mejoras salariales.

Son los únicos que nunca les descuentan a pesar de los días que estén en paro de labores, les aumentan salario por encima del promedio, tienen más beneficios que cualquier otro trabajador y muchos llegan cuando quieren a su comunidad y si cometen alguna falta de cualquier tipo su sindicato lo concentra en oficinas para que no sea corrido.

Esta vez como siempre sucede, Chiapas es de los estados que más escuelas tiene cerradas porque no hay que olvidar que esta entidad es una de las “cunas” de la CNTE, maestros que queda claro nada les agrada y como vieron que ahora sí podrían descontarles los más de 15 días que llevan sin trabajar, vuelven a hacer lo mismo: negociar que no les quiten su salario.

Peras o manzanas son más de millón de alumnos que no están recibiendo clases y muchos de ellos están en sexto año, para pasar a secundaria y lo que necesitan es preparación escolar, pero sus maestros están de “plantón”.

Ya como van las negociaciones no se duda que llegarán en “plantón” hasta el último día de clases para luego “negociar” y aceptar lo que sea porque no crea usted que estarán de manifestantes en el tiempo de vacaciones, nunca ha pasado y dudo que vayan a empezar ahora. Pobre niñez.

BASE DE DATOS…-
Este viernes finalizó la consulta abierta en la Universidad de Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) para luego poder presentar la propuesta ante el Congreso del Estado, que le permita la autonomía constitucional, lo que le permitirá mayores recursos y programas.
Habrá que esperar cuántos de los 10 mil estudiantes y de los mil 500 docentes participaron en esta consulta que podría darle un giro a la vid académica de la Unicach.*
La salud mental es un tema que debe ponérsele atención, porque las consecuencias cada vez son más notorias, sólo en Tuxtla Gutiérrez la Cruz Roja Mexicana ha atendido en lo que va del año cuatro casos de suicidio entre de jóvenes entre los 16 y 24 años; es importante poner atención a la juventud.* #JaqueConDama

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *